
EL LENGUAJE
Como si fuera un cuento, dicen, que hace muchísimo tiempo unos seres habitaban el planeta Tierra y se comunicaban entre ellos mediante imágenes mentales, no tenían necesidad del lenguaje porqué ellos proyectában mentalmente sus pensamientos. La frecuencia energética de la Tierra era muy alta.
Dicen; que a medida que la energía se fue densificando, también la frecuencia de la Tierra fue bajando, entonces tuvieron necesidad de hallar otros medios de comunicación puesto que la proyección de sus pensamientos no se veía.
Surgió el sonido que se transformó en lenguaje. A cada sonido se le asignó una idea, un pensamiento completo.
Dicen, que eso fue el principio y que desde ahí se creó todo un lenguaje que se diversificó en varias lenguas a medida que la humanidad se fue dispersando por el planeta.
Los Sabios sabían que a medida que la Tierra se enfriará aún más y la humanidad se enraizara más en la 3D, olvidarían el conocimiento que portaban. Entonces decidieron preservar el conocimiento del olvido y lo codificaron dentro del sonido que emítian ciertas palabras al ser pronunciadas. Así el sonido de las palabras y las palabras en su forma, se convertían en una de las numerosas llaves que abren la puerta de la conciencia. Este es sólo uno de los muchos métodos que se usarón.
Dicen, que de esta foma las lenguas han evolucionado según las etapas y necesidades que ha vivido la humanidad. Se han creado palabras nuevas y se han relegado al olvido otras. El lenguaje se ha ido renovando en función de nuestras necesidades, pero siempre se han arrastrado los sonidos, aunque no la forma gráfica, dándolos a nuevas palabras.
Hay lenguas que han conservado su pureza original y las llaman sagradas. Pero entiendo también por sagrada cualquier palabra que se pronuncie bien, que se comprenda bien y que se diga con y desde el corazón. Sagrado es algo que contiene la Divinidad y ¿hay algo más divino que el Corazón?.
Sin embargo, a medida que la conciencia se desplazó desde el corazón a la mente o intelecto, se perdió la comprensión justa del significado de las palabras. Es ahí donde ahora pueden volver a ser muy útiles como herramienta que nos estimula al despertar de la conciencia. Para abrir nuevos espacios de comprensión y soltar viejos esquemas que ya no nos sirven a nuestras necesidades actuales.
Esa abertura, puede muy bien funcionar por capas, puesto que a medida que vamos progresando se profundiza y aporta más y más comprensión, que se desarrolla en función de cómo esta nuestra mente y cómo nos sentimos en el momento presente. "Todo es según el color del cristal con que se mira". El trabajo interno con el sonido y con las palabras, siempre que sea hecho con y desde el corazón, puede cambiar el color del cristal y dar más amplitud de miras a nuestra conciencia.
"El observador modifica lo observado", al observar como no sentimos y qué comprendemos en relación a las palabras, modificamos sin darnos cuenta nuestro momento presente para abrirnos más a posibilidades futuras, a mayor conciencia.
Maria Angels