domingo, 6 de abril de 2014

RESPETO



  Nuevamente vuelvo  a insistir en la necesidad de tomar consciencia plena del significado de la palabra RESPETO y sus múltiples definiciones y aplicaciones. Parece como si de tanto en tanto hubiera la tendencia a olvidar el lugar sagrado que debe ocupar en la conciencia de todos el respeto hacia los demás y todo cuánto nos rodea.
 
 
Cuando perdemos el control de la palabra, muy unida al respeto, invadimos el espacio de los demás, gratuitamente. Sea por llamar la atención, sea por no estar en la propia realidad, sea por creernos superiores a los demás, sea por reclamo o por creernos con derecho a juzgar, de una forma u otra invadimos, por lo tanto no respetamos. Y una invasión es un obstáculo a salvar para poder continuar. Aunque sí queremos que nos respeten a nosotros.
 
A menudo callamos las palabras, pero la mente sigue activa opinando y metiéndose sobre cualquier cosa, que no sea sus propios asuntos, entonces esos pensamientos invaden nuestra mente. Si nuestra mente está tranquila y lisa, en paz, como la arena de la playa recién bañada por el mar, esos pensamientos gratuitos, la pisa y la convierten en una playa de arena mellada. Eso no es respetar. Aunque sí queremos que nos respeten a nosotros.
 
De tanto en tanto hay que recordar que todos formamos parte de una unidad, que todo lo que una persona piensa, siente y actúa, afecta a los demás. Por consiguiente, por favor, si queremos ayudar o avanzar en nuestro camino, respetemos el camino de los demás. Si realmente somos lo que queremos ser, respetemos el camino de los demás.
 
Si los maestros, ángeles y guías lo hacen con nosotros, ¿quienes somos nosotros para no hacerlo con los demás?.
 
 
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario