Dicen, cuentan y yo lo creo, que la Tierra es un planeta excepcional. Que aquí existe la posibilidad de desarrollar, materializar, tocar, oler, gustar, sentir, vivir y experimentar del todo nuestra creatividad.
Dicen, que en el cielo hay cola de ángeles y seres que desean vivir la experiencia de estar en la Tierra con cuerpo físico. Que desean saber lo que es experimentar el poner en práctica, en materia, sus sueños. Que no saben lo que es vivir en 3D, en cuerpo físico. El saborear una buena comida, sentir de materia a materia la energía de un árbol, nadar en el mar, bailar bajo la lluvia, reír hasta que duelen las mandíbulas, llorar por una pena, despedir a un amigo, parir un hijo, hacer el amor incluido el cuerpo físico. Y seguiría...
Dicen, que los humanos, ángeles de la Tierra, miran el cielo anhelando ser un ángel del cielo, vivir lo que viven los ángeles del cielo y que por eso no valoran el tesoro de la Tierra, ni de la vida. Que ven todo mejor antes que estar aquí, presentes en su vida.
Dicen, que los ángeles del cielo derraman lágrimas de amor y anhelo al mirar la Tierra y aún sabiendo que olvidarán quiénes son y de donde son, desean vehementemente nacer humanos.
Dicen, que la experiencia de la Tierra es ineludible en el camino de la evolución.
Dicen, que la evolución pasa por amar nuestra humanidad, nuestra realidad, la experiencia en la Tierra y a ella misma. Con todo lo que representa para nosotros. Dolor y gozo. Ya más gozo que dolor.
Dicen, que en el otro lado del velo, aquellos que han caminado con zapatos por la Tierra vuelven una y otra vez a hacerlo, por amor.
Conocer quiénes somos es grande, pero también hay un cierto riesgo en ello. El de desconectarnos de nuestra realidad, de la realidad de la humanidad y del planeta. Vivir colgados de nuestra Divinidad y de nuestros contactos porqué es más fácil, porque nuestra realidad no nos gusta y así la eludimos. Eso no es válido. En el aprendizaje puede ser necesario a veces, volver la vista hacia nosotros mismos, hacia la realidad y la Tierra, repasar, sanar nuestros conflictos.
Ser uno mismo implica mucho. ¿Qué entiendes tú por ello?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario